143 utenti


Libri.itLA REGINA DELLE NIAGARA FALLSKINTSUGIICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTILILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2PAPÀ HA PERSO LA TESTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Instituto Cervantes

Totale: 253

De la oscuridad a la luz: la imaginación, espejo de la realidad: Zambra, Piñeiro y Castellanos Moya

De la realidad a la imaginación y de la imaginación a la literatura. En este diálogo los autores compartieron sus experiencias y reflexiones sobre cómo la imaginación moldea y transforma la realidad en la creación literaria para montar una versión distinta de los hechos.
Dorelia Barahona (Costa Rica), Alejandro Zambra (Chile), Claudia Piñeiro (Argentina) y Horacio Castellanos Moya (El Salvador) conversaron con Philippe Hunziker (Guatemala).
Museo del Canal Interoceánico de Panamá.
Imágenes cedidas por Centroamérica Cuenta – Festival anual de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Literatura y cine un viaje de ida y vuelta

En este diálogo, los participantes reflexionan cómo las historias y los personajes se transforman al pasar de la página a la pantalla, y viceversa, destacando tanto el proceso creativo de los autores y directores que transitan entre ambos mundos al abordar personajes reales y ficticios en el cine y la literatura. Abner Benaim (Panamá), Claudia Piñeiro (Argentina) y Fernando León de Aranoa (España) conversan con Guillermo Altares (España). Museo del Canal, Ciudad de Panamá. #CAC24

Visita: www.cervantes.es

Novela e historia: mentiras que revelan la verdad, con Gioconda Belli y Leonardo Padura

Este diálogo reveló cómo la novela puede ofrecer perspectivas únicas sobre la historia y la verdad, y cuestionó cómo las ficciones pueden ayudar a nuestra comprensión del pasado. Dorelia Barahona (Costa Rica), Juan David Morgan (Panamá), Gioconda Belli (Nicaragua) y Leonardo Padura (Cuba) conversaron con Isabel Burgos (Panamá). Museo del Canal Interoceánico de Panamá. #CAC24

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Voces del espejo», de Luis Mateo Díez

Lo que se recuerda es la leyenda de lo que se vive, dice Luis Mateo Díez en uno de los relatos de este volumen, y es lo que le incita a reconocer cómo los recuerdos se transforman al contarlos y, fruto de esa metamorfosis, «la memoria, con la imaginación y la palabra» conforman la sustancia de lo imaginario. Este podría ser el lema presente en todas sus ficciones. A él se yuxtaponen la herencia de la oralidad, que marcó su infancia como alimento narrativo mítico del arte de contar, el expresionismo como estética reveladora, y un peculiar humor que bebe de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Inauguración del XI Festival Centroamérica Cuenta

Inauguración del XI Festival Centroamérica Cuenta en Ciudad de Panamá, en conmemoración del centenario del nacimiento de la escritora y poeta Claribel Alegría (1924-2018).
Participantes: Sergio Ramírez (Nicaragua), Claudia Neira Bermúdez (Nicaragua), Horacio Castellanos Moya (El Salvador) y Daniel Centeno Maldonado (Venezuela).
- Lectura de un poema de Claribel Alegría por Gioconda Belli (Nicaragua).
- Entrega de reconocimiento a Óscar Castillo (Costa Rica), director de Uruk Ediciones.
- Entrega del libro Las cuentas de Centroamérica por parte de Luis ... continua

Visita: www.cervantes.es

De la escuela cuzqueña al arte amazónico: un diálogo sobre la pintura peruana

Presentación del libro de Sharon Olds, I Premio Internacional Joan Margarit de Poesía

El Premio Internacional de Poesía Joan Margarit es una iniciativa conjunta de la editorial La Cama Sol, el Instituto Cervantes y la familia de Margarit, con el objetivo de dar a conocer y reconocer la obra del aclamado poeta español. Este premio anual está destinado a poetas de todo el mundo, a excepción de los españoles, que cuenten con una trayectoria reconocida a nivel internacional.
El premio busca promover la poesía como una forma de expresión artística y literaria, así como honrar la vida y obra de Joan Margarit, uno de los poetas más destacados de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Torrevieja, contrapunto de sal y azúcar. El viaje de la lengua española a través de la habanera

Legado «in memoriam» de Alfonso Reyes a la Caja de las Letras

El legado «in memoriam» del escritor y pensador Alfonso Reyes (17 de mayo de 1889, Monterrey (México) - 27 de diciembre de 1959, Ciudad de México (México), considerado uno de los intelectuales más destacados de la primera mitad del siglo XX, entró en la Caja de las Letras del Cervantes. El director del Instituto, Luis García Montero, lo recibió de manos del secretario de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), José Javier Villarreal, en la Capilla Alfonsina de la Biblioteca Universitaria, que desde 1980 custodia los libros y ... continua

Visita: www.cervantes.es

IV Jornadas de Poesía Rubén Bonifaz Nuño: Ioana Gruia y Maribel Urbina

Presentación de las IV Jornadas de Poesía Rubén Bonifaz Nuño, a cargo de Marco Antonio Campos, investigador del Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y segunda sesión del ciclo de conferencias, que moderó Ángel Esteban, catedrático de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Granada:
El amor en la poesía de Rubén Bonifaz Nuño, por Ioana Gruia, escritora y profesora titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Granada.
La ... continua

Visita: www.cervantes.es